Archivo de December de 2006

La II Guerra Mundial se ganó en Punta Umbría

Sunday, 24 de December de 2006

Mi amigo Pepe Morales me contó esta historia hace tiempo, pero como el hombre es un poco fantástico, siempre pensé que exageraba. Sabía que lo que él contaba estaba “basado en hechos reales”, pero que algo metería de su cosecha para hacer la historia más atractiva.

Ría de Punta Umbría
Pero resulta que no. La realidad siempre supera a la ficción, y este episodio de la II Guerra Mundial es digno de contar.

Corría el año 1943. Los aliados ya tenían casi aseguradas sus posiciones en el Norte de Africa y empezaban a poner sus ojos en Europa. Un enclave importante desde el que asegurar el tráfico de su flota por el Mediterráneo, y desde el que emprender ataques al continente era la isla de Sicilia, en poder del eje, donde Alemania tenía una base de la Luftwaffe.

La isla estaba bien protegida por alemanes e italianos, así que los aliados idearon un plan para despistarles. La idea era hacerles creer que no pensaban invadir Sicilia, sino Cerdeña y Grecia, e intentar que alemanes e italianos desplazaran sus tropas para defender estos dos otros sitios, dejando Sicilia indefensa.

El plan de los británicos consistía en abandonar un cadáver en las costas de Huelva, cerca del Estrecho de Gibraltar. El cadáver estaría vestido con ropas de un oficial de alto grado de los Royal Marines, y llevaría un maletín con documentos secretos en los que se detallaría el falso plan de invasión de Cerdeña. Tenía que parecer que había muerto al estrellarse su avión mientras sobrevolaba el estrecho de Gibraltar.
(more…)

Guia de turismo de Irlanda

Wednesday, 20 de December de 2006

Hoy he recibido un correo de Ryanair (la verdad es que son bastante pesados con la publicidad), ofreciéndome una guia impresa de turismo en Irlanda.

Como no he estado nunca allí, y me llama la atención, he entrado en la web para solicitarla.

Esta es la página que me ha salido una vez solicitada la guía:

solicitud de folleto de turismo irlanda 2007
(pulsar sobre la imagen para ampliarla)

¿qué quiere decir eso?

Gracias. Su investigación tiene estado correo electrónico usar.

Otras veces, más o menos, de una mala traducción de éstas te imaginas cómo podría ser en inglés, y así medio entiendes lo que querían traducir, pero esta vez… es que no se me ocurre qué podría decir.

A estas alturas, que un organismo como éste (precisamente la oficina de Turismo), saque este tipo de traducciones… la verdad es que no se cómo se puede explicar.

Bueno. El caso es que ya he pedido la guía. A ver cuando me llegue qué tal está.

Sorpresas te da la vida

Monday, 18 de December de 2006

Hace un par de semanas, charlando con mi amigo SKaRCHa, surgió el tema de crear otro blog en el que poner las típicas tonterías graciosas que surgen cada día, que te mandan los amigos por correo, etc. Algo un poco informal y sin más pretensión que echar un buen rato.

Sin pensarlo dos veces, registramos el dominio y sobre la marcha ya teníamos el blog funcionando. Se trata de www.trocherias.com (en Huelva llamamos “trocherias” a ese tipo de cosas. Pásate por el diccionario Huelvano para ver más palabras 😉 ) y reclutamos a nuestro amigo Jesús, otro tío todavía más trocho, para que publicara también sus cosas.

El caso es que este fin de semana Jesús se ha encontrado casualmente con “el trocho por antonomasia”, el tío que, si en la Wikipedia apareciera la palabra “trocho”, saldría su foto al lado… el inigualable Pedro Reyes!! Y como este Jesús es así, se hizo unas fotos con él y le pidió que nos apadrinara, cosa que Pedro hizo encantado.

pedro1.jpg padrino1 padrino

En fin, toda una sorpresa y una alegría.

Mi experiencia con Ryanair

Monday, 18 de December de 2006

Bueno, ya he comentado un par de veces que iba a volar con Ryanair, así que os cuento mi segunda experiencia con una LowCost (la primera fue con EasyJet el año pasado, y fue parecida a esta). Espero con esto tranquilizar a más de uno que estará asustado después del tema de Air Madrid. No todas son iguales.

logo ryanairEn primer lugar, hay que advertir que los “vuelos gratis” o los “vuelos a 0,01 €” que anuncian estas compañías no son tales. Nuestro vuelo Sevilla-Pisa (Italia) estaba anunciado a 0,01€ y al sumarle tasas, seguro obligatorio, que te cobran 9€ por cada maleta que factures, etc, etc… al final se quedó en 31€. Por supuesto, sigue siendo barato (pienso que bastante barato) un vuelo Sevilla-Pisa por ese precio y más pensando que estamos en fechas pre-navideñas (en pleno puente de la Constitución – Inmaculada).
(more…)

Raigal, el cava de Huelva

Tuesday, 12 de December de 2006

Según publica DameDeComer.com, este año la producción de “cava de Huelva” se duplicará con respecto a la del año pasado.

Hombre, como “choquero” que soy, me alegra ver este tipo de noticias y es que La Cooperativa Agroalimentaria Virgen del Rocio de Almonte ha duplicado su producción de cava Raigal para poder atender la gran demanda que existe para estas fiestas, en las que prevé vender 20.000 botellas de espumoso.

Esta cooperativa está acogida a la D.O. Condado de Huelva, asegura su presidente que este año se venderán el doble de unidades que el año pasado, y se encuentra muy satisfecho con la respuestas de los consumidores a su producto.

RaigalNo lo he probado nunca y la verdad es que este tipo de bebidas no me gusta especialmente (ni el cava catalán, ni el champagne francés, ni nada de eso). Vamos, que lo que bebo de eso es el sorbito justo despúes de brindar en las ocasiones especiales. Pero siendo de la tierra, habrá que probarlo. Además, por lo que dicen en DameDeComer, es hasta bueno.

Txocos y Choqueros

Sunday, 10 de December de 2006

A los de Huelva nos llaman Choqueros.

Lo que no sabía es que en el norte también había Chocos. Concretamente, Txokos, como no podía ser de otra forma.

Esto al menos es lo que saco del artículo de la semana pasda en Directo al Paladar, donde se habla de los Txokos, explicando que son sociedades gastronómicas… unos sitios donde la gente se reune para cocinar y después zamparse lo cocinado. ¿A esta gente que va a cocinar a los Txokos se les llamará txokeros?

Un punto más para ese viaje que tengo pendiente al País Vasco!

Via | Directo al Paladar