La semana pasada un amigo me dijo que quería ir a Jordania, y que le contara mi experiencia de este verano por allí. El chaval tenía ganas de ir, pero tenía sus dudas en cuanto a seguridad, así que le mandé un correo contando nuestra experiencia. Aprovecho que ya lo tengo escrito, para publicarlo aquí también 😉
Jordania no es para nada peligroso. Nosotros fuimos en Agosto de 2006, en plena guerra Israel – Líbano. La primera noche, en Ammán, me asusté un poco, porque escuchamos varias explosiones… pero nada. Eran cohetes de gente celebrando una boda 🙂
Es un país bastante seguro. Mucha policía por las calles y, sobre todo en la zona fronteriza con “los territorios ocupados de palestina” (como nuestro guía llamaba a Israel), donde había bastante, bastante presencia militar.
Paqui y yo íbamos por la calle los dos solos por la noche, a cenar o a tomarnos algún té, y no teníamos ninguna sensación de inseguridad. Es más: es que nos llamaba la atención la cantidad de familias que había por las calles, en todas las terrazas de los bares, cenando, tomando algo.. Un ambiente increíble.
En general, el viaje me ha gustado, pero no he venido lo que se dice “encantado”. Está bien, hay muchas cosas que ver, además de Petra, y la gente es muy, muy amable (poco acostumbrados todavía al turismo, y la gente por la calle te ayuda todo lo que puede, sin esperar propina ni nada de eso).
Estuvimos unos 10 días. Vimos Amman (no tiene mucho que ver, sólo un teatro romano que no está muy bien cuidado, y los restos de la ciudadela. Las mezquitas son sólo para el culto y si no eres musulmán no puedes entrar a visitar).
Desde Amman hicimos excursiones a Jerash, una ciudad romana enorme que nos gustó mucho. Está bastante bien conservada.
También desde Amman visitamos Los “castillos del desierto”. Interesante, aunque no es que sea “espectacular”.
(more…)