Archivo de March de 2008

Video sobre la contaminación en TVE

Wednesday, 19 de March de 2008

Otro interesante vídeo sobre la contaminación en Huelva.

Como dice uno de los entrevistados: “Estamos en la basura de la basura… la basura son los que lo representan… pero más basura somos nosotros, que lo consentimos…”

Artículos anteriores relacionados: Mi Huelva tenía una ría
| Via MadeInHuelva

Clinton? Obama?… ¿a que gana Raikkonen?

Wednesday, 5 de March de 2008

¿No os suena la historia?

Dos aspirantes al título, los dos del mismo equipo, que semana tras semana van acortando distancias , que cualquiera de los dos puede terminar llevándose el título… Uno negro y otro blanco… Uno con experiencia y el otro novato… Con la prensa dividida, pero apoyando a uno o al otro… Uno de los candidatos poniendo zancadillas al otro, a pesar de ser de su mismo equipo…

¿Verdad que parece la historia del mundial de F1 del año pasado? Pero no… no son Hamilton y Alonso. Son Hillary Clinton y Barack Obama. ¿A que todavía llega otro y gana sin que nadie se lo espere?

Mira que nadie piensa que puedan ganar los Republicanos en las próximas elecciones en EEUU, pero… yo tampoco pensaba que los americanos fueran capaces de reelegir a Bush hace cuatro años, y ahí lo tenéis. Estos americanos son así: no piensan como nosotros. Y no me extrañaría que después de ocho años con el peor presidente de la historia de los EEUU, todavía sean capaces de volver a votar al mismo partido.

Lo dicho: que tanto jaleo con Clinton y Obama… pa que después llegue McCain y se lleve el título.

Que sea una horita corta

Sunday, 2 de March de 2008

Que sea una horita corta…“, te desean los amigos cuando se enteran de que esperas un niño.

La verdad es que yo no puedo quejarme (seguramente Paqui sí). Creo que para nosotros fue una horita corta… o tres horitas cortas. Pero durante los ratos que estuve en la sala de espera del paritorio vi que eso no es lo normal.

No se cómo estarán las salas de espera de otros hospitales. Pero en el Juan Ramón Jiménez (Huelva), las paredes están llenas de pintadas que hacen los familiares durante esas “horitas cortas” de espera. Puedes encontrar de todo: desde la típica inscripción que tiene solamente el nombre y la fecha de nacimiento, hasta frases de lo más cursi del estilo de “hoy llega a nuestras vidas un rayito de luz que se llama xxxxx“, pasando por varias del estilo de “Ainoa, venga xoxo, que tu mamá ya no puede más

De vez en cuando el personal de mantenimiento del hospital pinta de nuevo las paredes, dejando una “pizarra” limpita sobre la que poner nuevas dedicatorias. Por cierto, que ese personal de mantenimiento tiene ingenio como para poder reparar el pulsador del portero automático con cualquier cosa que tengan a mano:

pulse y espere

La verdad es que una vez que llevas un rato en la sala de espera, te olvidas del periódico, de las revistas… te entretienes en leer (o intentar leer) las pintadas de las paredes. Aprendes cuáles son los nombres que están de moda (Ainhoa, ¿¿ Jeray ?? Jonathan… ) y en algunos casos, llegas a conocer cómo fue la espera de los familiares.

Una horita corta??Aquí tenemos el relato (en tres capítulos) que dejaron los familiares de una niña que se llamaría Nuria (pulsar sobre la imagen para ampliar).

En la primera parte comentan:

Aquí estamos mi cuñao Luis, mi suegra, mi novia y yo. A las 00:05 dice el médico que puede ir rápido. A ver si es verdad. Esperamos que todo salga bien. Besos para…. (el nombre)

¡¡qué ilusos!! Esperaban que iba a ser de verdad una horita corta, pero luego siguen escribiendo:

Todavía estamos aquí. A ver si nace Nuria que te queremos ver la carita…

Bueno, paciencia tuvieron que tener, porque la historia termina con otra inscripción:

Rápido rápido no ha sido, pero bueno. Todo bien ha salido. La pepona nació a las 18:30. Enhorabuena a los papis….

Pues eso: enhorabuena a los papis.

Este otro creo que tuvo un poco menos de paciencia:

venga ya

Y para terminar, os dejo con un acertijo. A mi me costó un buen rato descifrar lo que pone ahí. Si sois capaces de entenderlo, ponerlo en los comentarios 🙂

acertijo

Y ya sabéis: para la “bolsa de maternidad”, esa que hay que tener preparada para salir corriendo el día del parto… ¡¡meted un rotulador!!

desenterrando la historia

Saturday, 1 de March de 2008

Hace tiempo que no leo periódicos en papel. Por una parte, porque la prensa oficial “huele” demasiado. Es muy partidista. Coges un periódico para informarte sobre las cosas que han pasado, y terminas asqueado de ver cómo cualquier noticia inocente es manipulada por el periodista para enaltecer a su partido político favorito, o para poner verde al contrario. Esto no pasa solamente con los grandes periódicos nacionales. Aquí en Huelva tenemos dos periódicos en papel: Huelva Información (más afín a la derecha) y Odiel (más afín a la izquierda). Entiendo que los periodistas tengan sus opiniones que sea imposible no reflejarlas en sus artículos, pero… es que se pasan. De todos modos, este no es el tema de este post (seguro que da para otro…)

Pero la principal razón por la que casi no leo prensa en papel es porque me resulta muchísimo más cómodo estar informado a través de internet. No sólo con las ediciones digitales de la prensa escrita, sino también por los blogs personales. Por supuesto, la prensa “oficial” suele arremeter contra esos “intrusos”, diciendo que no son verdaderos periodistas, que no te puedes creer todo lo que publican en internet (como si te pudieras creer lo que se publica en papel…), etc, etc.

Bueno, que me voy por las ramas. Todo esto viene a cuento porque hace un par de semanas el temporal dejó al descubierto en nuestras playas los restos de un barco antiguo. Me enteré de la noticia por un blog en Internet (Made In Huelva), antes de que la noticia saliera publicada en la prensa en papel.

Restos del barco aparecido en El Portil (Huelva) (foto: Made In Huelva)

Un par de días después la hipótesis con la que se trabajaba era de que se podría tratar del S. Medel y Celedón, un barco que naufragó en las costas de Huelva en 1530, cuando volvía de “Nueva España”. Desde el primer momento se habla de “hallazgo histórico”, y que “sería el único que ha aparecido con este nivel de conservación en España, de ahí su valor artístico y la importancia de su conservación”

De todo esto también me entero gracias al mismo blog, que tenían información de primera mano, ya que gente que estaba realizando la investigación sobre los restos se puso en contacto con ellos a raíz de aquél artículo. La prensa oficial no publicó nada sobre el hallazgo hasta el día después. (Huelva Información)

Después de eso, he seguido con interés los artículos que iban publicando periódicamente desde Made In Huelva (al final pongo un enlace), y también he ido mirando en la web de los periódicos oficiales para ver si había alguna novedad. Y la novedad es que… ¡¡no han publicado nada más!!

En estos días he comentado la historia del barco con varias personas y nadie había oído nada sobre él. La verdad es que no lo entiendo. No entiendo que una noticia como ésta no esté teniendo el seguimiento que merece por parte de la prensa oficial. Ya me estaba temiendo que una mano negra estuviera intentando que nadie conociera el hallazgo, no vaya a ser que la gente pidiera que se conservara… Pero no. Ni mano negra ni nada. Es mucho más simple: si la noticia no es sobre fútbol, política o corazón, no sale en la prensa.

Así que desde aquí quiero dar mi enhorabuena a los chicos de Made In Huelva por el trabajo de divulgación que están haciendo, y darle también un tirón de orejas a los “periodistas” que se quejan de intrusismo por este nuevo “periodismo ciudadano”, cuando ellos son los primeros que no están haciendo su trabajo.

Los artículos de MadeInHuelva los podéis encontrar en este enlace.