Archivo de la categoría "HuelvaYork"

Tradiciones Navideñas

Wednesday, 12 de December de 2007

Como comentaba hace un par de semanas, la navidad ya llegó a mediados de Noviembre. Llegan los turrones, los anuncios de juguetes y colonia y llegan las ancestrales tradiciones navideñas.

Ayer leí la noticia de que “La localidad de Lepe (Huelva) acogerá desde hoy las tradicionales ‘nevadas’ que el Ayuntamiento puso en marcha el pasado año”. Vamos, que algo que se ha hecho solamente una vez (el año pasado), ya es toda una tradición.

Pero es que Lepe es así… Si hasta tienen ¡¡¡ su propio sorteo de la Lotería de Navidad !!!

Y no termina ahí la cosa, y es que “Antes de eso, los leperos asistirán al ya tradicional ensayo de las campanadas de Fin de Año que tendrá lugar el 30 de diciembre a las 20.00 horas en la calle Real del municipio.“.

¿Serán capaces de probar los fuegos artificiales, no sea que luego no funcionen?

En fin, la noticia completa está aquí. Y aunque parezca de cachondeo… ¡es totalmente verídica!

Rebuscando por los libros antiguos

Thursday, 6 de December de 2007

Hoy he ido a buscar alguna cosa en Google… y me he encontrado con algo que no esperaba.

Hace dos o tres años se hablaba de que la gente de google se proponía escanear los libros de muchas bibliotecas y universidades y que luego podríamos consultar esos libros online. Había opiniones a favor y opiniones en contra, como siempre. Hubo mucho jaleo con este tema durante un tiempo… pero ya hace tiempo que no había vuelto a ver nada sobre ese asunto.

Pues bien, como decía al principio, hoy he ido a buscar algo en google y me he encontrado con un enlace para buscar en libros:
búsqueda en libros de google

Y como soy así de curioso… he ido a ver cómo era eso. Se me ha ocurrido buscar “Huelva” y han salido montones y montones de libros. Algunos de ellos (los más antiguos) se pueden consultar completos al haber expirado los derechos de autor, otros sólo pueden consultarse algunos fragmentos, y de otros… sólo te dicen que el término que buscas está en tal página, pero no puedes verlo.

Entre los libros que me aparecieron que puedes ver completos (y descargarte en PDF) me llamó la atención la “Guia del viagero en España“, de Francisco de Paula Mellado (1846). Es justo eso: una guía de viajes de la época. Aquí os dejo con el itinerario para ir de Huelva a Ayamonte:

guia del viajero

La verdad es que me ha gustado mucho este nuevo servicio de Google. Llevo toda la tarde mirando cosillas y hay muchísimas interesantes.

La rubia del sofá

Thursday, 26 de July de 2007

Esta tía se va a hacer famosa!!!

El año pasado el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva envió a los contribuyentes un papelito con publicidad en el que se intentaba promocionar el uso de la Oficina Virtual y la facilidad de hacer trámites desde casa. Se utilizó una imagen en la que se ve a una chica tumbada en el sofá y utilizando un portátil:

La rubia del sofá - SGTH

Justo por esas mismas fechas, recibimos el ejemplar de las páginas amarillas para este año, y en la primera página… ¡¡zas!! un anuncio de una empresa de informática (OnuTech), con la misma imagen. Son las cosas que pasan cuando se utilizan imágenes sacadas de Internet…

La rubia del sofá en Paginas Amarillas

Pero es que lo de esta muchacha no es normal. La semana pasada aparecía en un artículo de lifehacker:

La rubia del sofá - Lifehacker

Y ya me dio por buscarla por ahí… ¡¡y está por todas partes!!

En esta empresa de informática de Irlanda:

La rubia del sofá - Agtek

En esta otra de Noruega:

La rubia del sofá - Norsis

Esta brasileña de logística:

La rubia del sofá - Iride

o en esta otra de una empresa que hace páginas web:

La rubia del sofá - Wyomingwebdev

El caso es que la muchacha se ha recorrido medio mundo… tumbada en su sofá!

¿La has visto por ahí en alguna otra parte? ponme un comentario con un enlace a la página donde la hayas visto!!

Actualización: Como dice SKaRCHa en un comentario… en esta otra web también sale la rubia del sofá 🙂 :

La rubia del sofá - HuelvaYork

Mi Huelva tenía una ría

Friday, 15 de June de 2007

La semana pasada nuestra paisana Mavi Villatoro recibió el primer premio del festival de cine y medio ambiente de Cataluña con el documental “Mi Huelva tiene una Ría”. Acabo de verlo en Youtube y la verdad es que me ha gustado mucho más que los que había visto antes: el que emitió Cuatro hará algo más de un año, presentado por Pablo Carbonell, y el que emitió Telecinco hace poco, presentado por Mercedes Milá.

Volando entre humos
(foto: pericoterrades)

El de Cuatro me pareció demasiado alarmista. Desde luego, el tema de (more…)

La globalización

Saturday, 24 de February de 2007

Esta mañana haciendo la compra me encontré con un amigo que es policía y me comentó que anoche la Guardia Civil había cogido a cinco traficantes intentando descargar más de 2000 Kg de droga en la playa.

Ahora acabo de leer la noticia en la prensa, y me encuentro con que los detenidos en el operativo son:

  • A.H., nacido en Marruecos, de 23 años;
  • R.S., nacido en Lituania y vecino de Cartaya (Huelva), de 33 años;
  • I.D.V., nacido en Rusia y vecino de Huelva, de 26 años;
  • R.M.D., nacido en Portugal, de 24 años,
  • y A.B., nacido en Ucrania, vecino de Cartaya y de 21 años.
  • ¡¡Es que no hay dos que sean del mismo sitio!! ¿qué idioma hablarían para entenderse? Igual cada uno hablaba en su idioma, y gracias a ese descontrol los han podido pillar 🙂

    La II Guerra Mundial se ganó en Punta Umbría

    Sunday, 24 de December de 2006

    Mi amigo Pepe Morales me contó esta historia hace tiempo, pero como el hombre es un poco fantástico, siempre pensé que exageraba. Sabía que lo que él contaba estaba “basado en hechos reales”, pero que algo metería de su cosecha para hacer la historia más atractiva.

    Ría de Punta Umbría
    Pero resulta que no. La realidad siempre supera a la ficción, y este episodio de la II Guerra Mundial es digno de contar.

    Corría el año 1943. Los aliados ya tenían casi aseguradas sus posiciones en el Norte de Africa y empezaban a poner sus ojos en Europa. Un enclave importante desde el que asegurar el tráfico de su flota por el Mediterráneo, y desde el que emprender ataques al continente era la isla de Sicilia, en poder del eje, donde Alemania tenía una base de la Luftwaffe.

    La isla estaba bien protegida por alemanes e italianos, así que los aliados idearon un plan para despistarles. La idea era hacerles creer que no pensaban invadir Sicilia, sino Cerdeña y Grecia, e intentar que alemanes e italianos desplazaran sus tropas para defender estos dos otros sitios, dejando Sicilia indefensa.

    El plan de los británicos consistía en abandonar un cadáver en las costas de Huelva, cerca del Estrecho de Gibraltar. El cadáver estaría vestido con ropas de un oficial de alto grado de los Royal Marines, y llevaría un maletín con documentos secretos en los que se detallaría el falso plan de invasión de Cerdeña. Tenía que parecer que había muerto al estrellarse su avión mientras sobrevolaba el estrecho de Gibraltar.
    (more…)