El barco del arroz
¿Quién no ha estado alguna vez más perdido que el barco del arroz? ¿que no sabes lo que significa eso? entonces es que de verdad, estás más perdido que el barco del arroz.
Según parece, la historia del barco del arroz viene de los tiempos de la posguerra. Cuando la gente pasaba hambre, pero hambre de verdad, no como la que yo tengo todos los días a las dos de la tarde…
Por aquella época se contaba que Eva Perón había mandado desde Argentina un barco cargado de comida y seguro que más de uno soñaría con la llegada del barco. Pero el caso es que el barco nunca llegó, o llegó pero el arroz se lo repartieron los de siempre. En alguna parte he leído también que el barco llegó, pero entrando en Cádiz chocó contra una piedra, abriéndose por la mitad. Como siempre, hay versiones para todos los gustos.
Desde entonces, cuando algo o alguien está perdido… que no lo encuentras, o que hace tiempo que no lo sabes nada de él, o cuando está perdido, despistado, decimos que está “máh perdío quel barcolarró”.
Hace unos años ecalló un barco en la desembocadura del Guadalquivir, frente a Sanlúcar de Barrameda. El barco se partió en dos y todavía se puede ver desde la playa, apoyado sobre el fondo. También se ve desde google Maps. Todo el mundo lo conoce como “el barco del arroz”, aunque la expresión se usaba mucho antes.
10 de February, 2007 - 0:20
Curiosa historia… Siempre me había preguntado de dónde venía la expresión. 🙂
Hoy me voy a acostar sabiendo una cosa más… 😀
12 de February, 2007 - 11:35
Pues yo la historia que conocía del barco del arroz, era que por lo visto en el barco había una epidemia y por eso no lo dejaron llegar a puerto!!!!
15 de March, 2007 - 22:15
Ostia que punto! ¿Quién se ha puesto a buscar los restos del barco en el GoogleMaps David?
16 de March, 2007 - 7:22
Si te digo la verdad… los restos del barco los busqué yo mismo en el google maps 🙂
Es que hace unos meses estuve de excursión por Doñana y vimos el barco desde la orilla (la foto que aparece en el post es mía, de ese día). Y es tan grande que pensé que “si se ven los coches en google maps, se tiene que ver el barco”. Y ahí estaba el tío 🙂
19 de July, 2007 - 17:16
Fotos con mas detalle del barco del arroz http://www.flickr.com/photos/9620250@N05/sets/72157600683095366/
8 de August, 2007 - 7:32
El Barco del arroz fue una iniciativa solidaria de Sevilla de los años 1980-1990 que acabó mal, porque el barco se perdió. Se trató de una campaña solidaria contra el hambre en Etiopía, y se pensó que entre todos los sevillanos se podía cargar un barco de arroz (se pensó en el arroz por aquello de que en la marisma hay mucho). El caso fue que una vez lleno y cargado el barco desaparció y nunca más se supo. Moraleja: “Está más perdío que el barco del arró”. Postdata: Yo participé personalmente en la recogida -me faltó cargarlo-
8 de August, 2007 - 15:55
Nactio: es posible que en Sevilla en 1980-1990 se organizara esa recogida de arroz como tú bien dices, para intentar cargar un barco y enviarlo a Etiopía. Me parece una iniciativa muy buena. Y si participaste en ella, te felicito.
Pero lo que es seguro es que no es ese el origen de la expresión. Más bien me puedo creer que la idea de enviar todo un barco cargado de arroz a Etiopía para paliar el hambre saliera precisamente después de escuchar la expresión de “estar más perdío quel barco larró”.
De hecho, ya en los años 40-50 alguna chirigota de Cádiz incluía esa expresión en sus coplas. Y hombre, los gaditanos tienen su gracia, pero poderes de adivinación como para saber que los sevillanos iban a organizar un barco para enviar a Etiopía 40 años despúes… me parece mucha tela.
19 de February, 2008 - 18:22
Efectivamente llamamos en Sanlucar a ese barco el del arroz,y es que estaba cargado de arroz;por cierto que debido a la via de agua se hincho tanto el arroz que doblo las puertas de hierro en la cubierta…yo estuve a bordo despues de que encallara..pero la expresion es mucho mas antigua de hace unos 50 años cuando en el Muelle de Cadiz un vapor cargado de arroz se solto de las amarras y encallo en la playa,todo el cereal se saco con gruas;
29 de August, 2008 - 16:45
desde sanlucar el barco del aroz se ve precioso con la puesta de sol …muy romantico..si..sii…….
29 de August, 2008 - 16:48
desde sanlucar el barco del aroz se ve precioso con la puesta de sol …muy romantico..si..sii…….se lo dedico a Albert
6 de December, 2009 - 17:01
Yo este tema lo sabia desde hace muchos años ,el barco no se fué a pique ,el barco llegó a puerto y los gerifaltes del regimen se que daron con el arroz.
6 de December, 2009 - 17:02
Lo mismo que el aceite de redondela
6 de December, 2009 - 17:03
Lo mismo que el caso gurtel.Son los mismos
6 de December, 2009 - 17:04
Nunca cambiaran.
6 de March, 2010 - 14:13
los mismo que quieren destruir ha juez Garzón
28 de March, 2010 - 18:21
Riego, si te vas a poner a hacer propaganda, al menos podrías cambiarte de nick para que parezca que sois mas gente.
Y para destruir al juez Garzon, se basta el solito pasandose de listo y queriendo torcer las leyes a su antojo.
17 de September, 2012 - 21:44
Ese barco encalló en 1994, y se sospechó que el Capitán lo hizo a propósito, por una deuda que mantenia con el armador.
El encallamiento hizo vías de agua en el casco, entró en contacto con el arroz de la bodega, éste se infló, abolló las puertas y el casco, ensanchó las vías de agua y acabó por partir el barco en dos.
17 de May, 2015 - 22:06
go here for the best bad credit anywhere
1 de June, 2015 - 8:57
Un articulo muy bien redactado, me gusta mucho esta pagina
web, Sigue escribiendo! =)