Bulo: explosivos en los móviles
Hoy he recibido un correo de esos preocupantes. El típico con el asunto de “AVISO: MUY IMPORTANTE” en el que te dicen que si te encuentras un teléfono móvil por la calle, no lo cojas que puede ser una bomba.
Antes que nada, aviso: LO QUE CUENTA EL CORREO ES FALSO. La finalidad es simplemente alarmarte para conseguir que tú te asustes y avises con toda tu buena fe a todos tus amigos, reenviando el correo una y otra vez, hasta que le llegue de nuevo al que comenzó la cadena, y recoja una buena lista de direcciones de correo a los que enviarles publicidad.
Lo que me ha llamado la atención es que llevo ya AÑOS recibiendo una y otra vez correos parecidos. Siempre el mismo aviso, siempre con los detonadores robados recientemente en Grenoble, siempre “acaba de llegarnos el aviso desde la policía“. Pero claro, como el “aviso de la policía” no tenía fecha, ya podía llevarse años y años el correo dando vueltas, que siempre sería actual.
Esta historia en particular (la de ETA dejando por las calles móviles cargados de explosivos) lleva al menos desde el año 2001 dando vueltas por ahí, como podemos ver en las principales webs que avisan sobre virus y bulos de este tipo, como alerta-antivirus o vsantivirus
Esta copia que he recibido hoy estaba bastante más currada. El aviso no viene en el texto del correo, sino que es un archivo adjunto, simulando un documento oficial del Ministerio de Interior. Incluso trae el membrete del ministerio, el de la Guardia Civil, el nº de registro de entrada en el Ministerio de Agricultura (supuesto destinatario) y lo mejor: la fecha del documento: 13 de Abril de 2007. ¡¡¡la semana pasada!!! (Puedes picar sobre la foto del documento para verlo en grande.)
¿Tan cerca estoy de “la fuente” de estos correos, que en sólo una semana ya me llegan? ¿Va a ser verdad la teoría esa de los seis grados de separación? Esta teoría dice que entre dos personas cualesquiera en todo el planeta, sólo hay “seis grados” de separación: que tú tendrás algún conocido, que a su vez conozca a alguien, que a su vez conozca a alguien… que termina conociendo a la otra persona. Y eso sólo en seis “saltos” contándote a tí y a la otra persona. Es decir: con sólo cuatro intermediarios.
Esto de los seis grados me ha dado una idea: si yo le pido a la persona que me envió el correo que me diga quién se lo envió a él, y vamos siguiendo la cadena hacia atrás… llegaremos al hijoputa gracioso que empieza estas cadenas. Voy a hacerlo, y ya os cuento cómo me va.
21 de April, 2007 - 22:36
Interesante experimento… A ver si da sus frutos. 🙂
10 de May, 2007 - 21:35
[…] si le ayudaba a sacarlo de Ghana, me daba una comisión del 20 o 30%. Coincidió que justo ese día había empezado un experimento para ver el camino que corren algunos bulos por internet, así que pensé en hacer otro experimento […]
11 de December, 2008 - 0:10
no mamen weyes eso e spura b mierda
11 de December, 2008 - 9:38
Anda… David, hay que ver la gente tan culta que escribe en tu blog. Este último habla latín ¿no?
11 de December, 2008 - 9:40
sí. “Látin” 🙂