La Estafa Nigeriana

Uno de los timos que llevan más años funcionando por todo el mundo es el conocido como la “Estafa Nigeriana“. Este timo consiste en que te envían una carta (ahora un email) en el que alguien te cuenta que tiene una suma enorme de dinero en algún país africano (millones de dólares), que tiene que sacar del país, pero que él no puede hacerlo legalmente, así que necesita que tú le ayudes… y te dará una comisión (un 20% o 30%). Una vez que caes y respondes, te empieza a pedir que le adelantes algo de dinero que necesitará para pequeños gastos, para pagar comisiones al banco, para pagar sobornos… Por supuesto, nunca llegas a ver esos millones de dólares que te ibas a llevar.

Este timo es antiguo, pero más antiguo que el timo de la estampita. La primera vez que yo lo vi fue hará unos diez años. Un compañero me pasó un FAX que habíamos recibido en la empresa. El FAX era una supuesta carta en la que el sobrino del antiguo dictador de nosequé país africano nos contaba que su tío tenía varios millones de dólares en cuentas ocultas en su país y que los que lo mataron no habían localizado el dinero. Nos pedía que le diéramos un nº de una cuenta nuestra para enviarnos el dinero, a cambio de quedarnos luego con una comisión. Por supuesto, no le respondimos (aunque algún compañero insistió en que deberíamos probar, que igual era verdad…)

Antes llegaban esas cartas por FAX. Pero mucho antes… esta estafa funcionaba por correo postal. Según parece, se inventó en el Siglo XVI, en las guerras entre España e Inglaterra, y entonces se conocía como “el fraude del prisionero español”, ya que la historia que se contaba entonces “consistía en mandar cartas pidiendo dinero para el rescate de un noble británico, preso en España. A cambio, el lord premiaría a sus benefactores. Una variante era rico español en cárcel tunecina.

El caso es que ahora esto llega por email, y llega una y otra vez. Por suerte, los filtros de SPAM suelen detectarlo y te lo quitan de enmedio, pero de vez en cuando se cuela alguno.

Hace un par de semanas me llegó uno de estos. El hombre contaba que tenía un dinero (seis millones de dólares) y que si le ayudaba a sacarlo de Ghana, me daba una comisión del 20 o 30%. Coincidió que justo ese día había empezado un experimento para ver el camino que corren algunos bulos por internet, así que pensé en hacer otro experimento con este correo, y me creé una cuenta gratuita en un servidor de correo y le respondí a este hombre diciendo que estaba interesado, a ver qué me contaba.

En unos días me contestó, agradecíendome mi interés y diciéndome que lo que tenía que hacer es enviarle un correo al director de un banco de Ghana, donde se encontraba depositado el dinero. Me incluía la carta que yo tenía que rellenar con mis datos y enviar al supuesto director del banco. En la carta decía que soy el primo de uno de los pasajeros de un vuelo de Egypt Air que se estrelló en EEUU hace unos años, por un atentado, y que el dinero de la indemnización no lo habíamos podido retirar antes porque estábamos arreglando los temas de herencia entre la familia, pero que ahora ya estaba todo listo y que me podía enviar el dinero a mi banco (aquí supuestamente yo tenía que indicar mi nº de cuenta para recibir la transferencia).

En este momento pensé en hacer dos cosas (la de darle mi nº de cuenta, por supuesto, estaba descartada)

  • Enviarle otro correo, pidiéndole más información
  • Enviarle un correo a yahoo informándoles de que esa cuenta de correo desde la que me enviaban los mensajes estaba siendo utilizada para estafar
  • Pues bien, cuando he ido a hacerlo… resulta que alguien se me ha debido adelantar, porque Yahoo ya le ha cancelado la cuenta, así que he decidido probar por otro lado: le he enviado un correo al supuesto director del banco. Su dirección no era de yahoo (aunque sí que era de un proveedor gratuíto… nada de @bankofghana.com ni nada de eso… ahí no se han esmerado mucho).

    A ver si me responde… ya os iré contando!

    4 comentarios sobre “La Estafa Nigeriana”

    1. SKaRCHa dijo:

      Este experimento es bastante interesante… A ver hasta dónde eres capaz de llegar… 😉

    2. Alberto dijo:

      Si te llevas los 6 millones de dólares, te invitarás a algo no?

    3. Elbier Minks dijo:

      Diles que no puedes darle tu cuenta corriente, pero que te pueden enviar el dinero por Money Gramm o Western Union. jejeje

      La historia seguirá por aquí:

      http://www.rompecadenas.com.ar/nigerianscam.htm

    4. HuelvaYork 2.0 » Archivo del weblog » Estafa Nigeriana (II) dijo:

      […] con la historia de la Estafa Nigeriana que comenté la semana […]

    Deje un comentario