Que sea una horita corta
“Que sea una horita corta…“, te desean los amigos cuando se enteran de que esperas un niño.
La verdad es que yo no puedo quejarme (seguramente Paqui sí). Creo que para nosotros fue una horita corta… o tres horitas cortas. Pero durante los ratos que estuve en la sala de espera del paritorio vi que eso no es lo normal.
No se cómo estarán las salas de espera de otros hospitales. Pero en el Juan Ramón Jiménez (Huelva), las paredes están llenas de pintadas que hacen los familiares durante esas “horitas cortas” de espera. Puedes encontrar de todo: desde la típica inscripción que tiene solamente el nombre y la fecha de nacimiento, hasta frases de lo más cursi del estilo de “hoy llega a nuestras vidas un rayito de luz que se llama xxxxx“, pasando por varias del estilo de “Ainoa, venga xoxo, que tu mamá ya no puede más”
De vez en cuando el personal de mantenimiento del hospital pinta de nuevo las paredes, dejando una “pizarra” limpita sobre la que poner nuevas dedicatorias. Por cierto, que ese personal de mantenimiento tiene ingenio como para poder reparar el pulsador del portero automático con cualquier cosa que tengan a mano:
La verdad es que una vez que llevas un rato en la sala de espera, te olvidas del periódico, de las revistas… te entretienes en leer (o intentar leer) las pintadas de las paredes. Aprendes cuáles son los nombres que están de moda (Ainhoa, ¿¿ Jeray ?? Jonathan… ) y en algunos casos, llegas a conocer cómo fue la espera de los familiares.
Aquí tenemos el relato (en tres capítulos) que dejaron los familiares de una niña que se llamaría Nuria (pulsar sobre la imagen para ampliar).
En la primera parte comentan:
Aquí estamos mi cuñao Luis, mi suegra, mi novia y yo. A las 00:05 dice el médico que puede ir rápido. A ver si es verdad. Esperamos que todo salga bien. Besos para…. (el nombre)
¡¡qué ilusos!! Esperaban que iba a ser de verdad una horita corta, pero luego siguen escribiendo:
Todavía estamos aquí. A ver si nace Nuria que te queremos ver la carita…
Bueno, paciencia tuvieron que tener, porque la historia termina con otra inscripción:
Rápido rápido no ha sido, pero bueno. Todo bien ha salido. La pepona nació a las 18:30. Enhorabuena a los papis….
Pues eso: enhorabuena a los papis.
Este otro creo que tuvo un poco menos de paciencia:
Y para terminar, os dejo con un acertijo. A mi me costó un buen rato descifrar lo que pone ahí. Si sois capaces de entenderlo, ponerlo en los comentarios 🙂
Y ya sabéis: para la “bolsa de maternidad”, esa que hay que tener preparada para salir corriendo el día del parto… ¡¡meted un rotulador!!
3 de March, 2008 - 8:44
Es el relato más divertido de Padre En Un Parto que he leído, claro que a mí no me fue mejor: yo no pude escapar porque me tenían cogido de la mano (apretando cada contracción) durante 25 horas, sí: 25.
He leído la última foto. Está clarísimo: “Abel, hijo, a ver si sales ya. Jo, Paqui, no veas, no veas la que estás dando”. ¿Acerté? Es que mis hijas ya tienen edad para messenger, jaja.
Enhorabuena, aún te quedan muchos años y muchas cosas que pasar con tu bebé.
3 de March, 2008 - 10:12
¡¡¡25 horas!!! Vaya tela. No quiero ni imaginármelo.
Lo del acertijo, no te puedo decir si has acertado o no, porque yo tampoco es que esté muy seguro de lo que pone :-). Pero vamos, que pienso que sí (bueno, po creo que en vez de “paqui” dice “porque”, pero coincidimos en todo lo demás.
Gracias por la felicitación. Ya iré contando las desventuras… 🙂
19 de March, 2008 - 20:34
Las veces que he estado en el paritorio también me he reído bastante con los comentarios de ese blog colectivo que son las paredes de la sala de espera.. 😀
27 de March, 2009 - 20:59
Yo creo que en vez de “no veas, no veas” pone “movida movida la que nos estás dando”. Aunque a saber… :S
jeje
Saludos y enhorabuena por el bebé!